Corría el año 1981, los preparativos para asistir al V Congreso Mundial de Sexología estaban en progreso. Ir a Jerusalén en junio con objetivos claros: seguir dando a conocer la Teoría de la Variante Fisiológica, intercambio de ideas sobre la formación de Postgrado en Sexología, discutir sobre la Clínica de la Eyaculación Precoz en una Mesa “Lunch with the Expert” y optar por la Secretaria General/Tesorería del Comité Ejecutivo de la World Association for Medical Sexology (Asociación Mundial de Sexología).
La World Association for Sexology (WAS) la habíamos fundado en Roma en oct de 1978 durante la el III Congreso Mundial de Sexología magistralmente presidido por el Profesor y Doctor Romano Forleo. La institución había tenido su primera crisis la cual la habíamos resuelto en Sorrento, Italia en septiembre 1980, meses antes del V Congreso, en el meeting de la Cocumella Hotel.
La Mesa Lunch se lleno eran diez . Inicie mi presentación en ingles, alguien interrumpió y pregunto: Todos hablan español? La respuesta fue si. Me solicito hacer la presentación en español. Así conocí a León Roberto Gindín.
La verdad que no me impresiono y no lo vi mas después de eso.
Un año después asistí al Ier Congreso Latinoamericano de Sexología y Educacion Sexual ( I CLASES) realizado en la Asunción, Paraguay en junio1982. Era el Primer evento científico Internacional que atendía en mi condición de Secretario General/Tesorero de la World Association for Sexology(WAS).
El Ier Congreso coincidió con la Guerra de las Malvadas y se realizaba en un país gobernado por un dictador Alfredo Stroessner. A los Venezolanos y colombianos nos habían retenido el pasaporte (todos habíamos estado en Cuba). Ello causo una gran molestia, pero el Dr. Sapena Pastor nos pidió ponderación debido a las condiciones políticas existentes.
Durante la recepción inicial fui abordado por el Dr. Gindín, el traía un mensaje del Grupo que lideraba el Dr. Saltanick. Teníamos una dificultad con ese grupo debido a un proyecto de investigación y la adquisición de unos equipos. La excusa y la propuesta eran inadmisibles, se lo dije de inmediato, trato León Roberto de ser lo mas diplomático posible. Recuerdo haberle dicho: que le agradecía su intervención pero eso lo estábamos resolviendo con el Profesor Ismet karacan quien era el coordinador del proyecto de investigación y quien conocía lo acontecido.
Ello no impidió que siguiéramos intercambiando durante el congreso sobre todo con la posición valiente que había asumido una de sus alumnas, Licda Claudia Grossman frente a la posición del Profesor Hugo Segú quien había dicho que la homosexualidad era una enfermedad. Fue una discusión asertiva y académica.
La amistad continuo su desarrollo. Conocí a su asociada de trabajo la Dra. Caldiz y la historia de como se conocieron durante un reencuentro de Psiquiatras y Psicólogos sucedido en Buenos Aires en 1980, cuya finalidad verdadera era saber quien estaba vivo, exilado o muerto, eran tiempos de la dictadura de José Rafael Videla. Gindín le propuso trabajar juntos. Fundaron CETIS, institución formadora de Sexólogos. Toda una historia, todo un ejemplo.
Nuestra amistad que evoluciono a una hermandad de elección tuvo un desarrollo de 36 años, del Gindín flaco al gordo, del Gindín aprendiz al Maestro, del Gindín duro al tierno.
Cosas, entre otras, a recordar: mis estadías en el Gindín INN, educarlo sobre el Tratamiento de Vaginismo en la calle Agüero de Buenos Aires, la intervención que hizo durante el IX Congreso Mundial de Sexología cuando de manera irreverente le dijo al panel que discutía el tema del Sida “haber cuantos de Uds. usan el forro cuando tienen relaciones sexuales”, su posición frente al Manual Diagnostico en Sexología durante el CLASES celebrado en Guayaquil. Ecuador, tu prudencia cuando asumiste el liderazgo de la FLASSES siendo Vicepresidente de la misma, las discusiones sobre sus libros(todos muy importantes), tus consejos frente a los problemas personales que yo vivía y muchas mas.
Siempre me hacia bien observar y disfrutar de tu relación con tu compañera de siempre Cristina Tania Fridman, esposo amante. Fuiste un padre amoroso y amigo. Tus hijos te aman.
León Roberto tiene la dicha del reencuentro en este viaje a lo eterno, se abrazara con los Maestros Oswaldo Quijada Cerda, Celestino Álvarez Lajonchere y Domingo Olivares y ellos dirán llego el cuarto Maestro: León Roberto Gindín.
Al Dr. Rafael García, Primer Vicepresidente de la FLASSES le toca la difícil tarea de asumir la Presidencia de la FLASSES.
En Gindín tiene un ejemplo a seguir.
León Roberto, tengo vívidamente nuestro ultimo encuentro, desayunando juntos en la cafetería El Horno, a escasos metros del Hotel Juan de Austria donde nos hospedamos durante el XVIII CLASES, Madrid Septiembre 2016.- Hablamos de la Sexología, del futuro, de lo personal y de la eternidad en función de nuestra historia….recuerdas!!!!
Para nosotros, Biankito, Fernando Jr, Katherine, Jesús María, María Fernanda e Isabel Cristina….estarás siempre allí.
Caracas, lunes, 24 de julio de 2017.