En Madrid, el viernes 30 de octubre dentro del CLASES 2016, tuvimos una interesante reunión de la AISM donde se trataron los temas siguientes:
1.Aspectos positivos y negativos de la Flibanserina en el tratamiento del deseo
2.La exploración física en el proceso de evaluación del paciente sexológico.
3.Aportaciones de los nuevo Inhibidores de la Fosfodiesterasa 5, las ondas de choque y células madre en el tratamiento de la disfunción eréctil.
4.Clasificaciones en Sexología ventajas y desventajas: DSM-5, CIE-11 y MDS-III.
5.La Asexualidad
6.Evidencia versus experiencia en sexología clínica
7.Coordinación de casos clínicos a través de nuestra página web.
De forma resumida se concluyó:
La Flibanserina podría ser útil en algunos casos de deseo sexual inhibido, como coadyuvante de la terapia sexual.
La exploración física es IMPRESCINDIBLE en el proceso de evaluación de las personas que presentan disfunciones sexuales, pudiendo realizar la exploración el propio terapeuta o cualquier persona de su equipo que esté capacitado para ello.
De la misma forma se valoró que los nuevos fármacos junto con la inyección de células madre pueden ser nuevas herramientas que aporten soluciones en casos concretos.
Se criticó y resaltaron las características de las distintas clasificaciones y se puso en valor el MDS-III, recalcándose que había seguir profundizando en la elaboración de la clasificación.
Se habló del apasionante asunto de la Asexualidad, fenómeno de nuestro tiempo que implica a muchas personas, por ejemplo, se declaran asexuales un 36’1% de los jóvenes japoneses. Se repasaron una treintena de publicaciones relativas al tema y se concluyó que aunque la asexualidad no debe ser considerada una enfermedad puede llegar a constituir un problema de salud. Dado el interés del asunto se propuso profundizar sobre el tema durante la próxima reunión de la AISM en Puerto Rico.
A continuación se revisaron dos casos clínicos como ejemplo de la diferencia entre experiencia y evidencia, y por último, se trató la posibilidad de comentar casos clínicos a través de nuestra página web.